top of page

ADMINISTRACIÓN CON MENCIÓN EN RECURSOS HUMANOS.

La administración se da donde quiera que exista una organización. El éxito de una empresa u organismo social, se debe a la buena administración que posea; su objetivo principal es lograr el máximo beneficio posible para una empresa, ya sea que ofrezca un producto, servicio o presente ayuda a la comunidad, mediante la organización, planificación, dirección y control de los recursos a su disposición.

​

Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, se espera las siguientes competencias asociadas a la mención que realice el estudiante:

​

1.-  Realizar llenado y tramitación de contratos de trabajo, remuneraciones y finiquito.

2.-  Calcular remuneraciones y finiquitos, obligaciones tributarias y previsionales del personal de una empresa

3.- Ingresar, archivar y presentar información sobre bienestar y desarrollo de las personas, ascensos, promociones, transferencias, capacitación, desempeños, evaluaciones, entre otros, para la toma de decisiones de las jefaturas.

4.- Ejecutar tareas sistemáticas de descripción de cargos, de reclutamiento e inducción básica de personal, de acuerdo a las necesidades de una empresa, a los procedimientos establecidos y a la normativa vigente.

 

A la vez es importante mencionar que contamos con convenio de convalidación de asignaturas con INACAP SEDE LA SERENA, para todo estudiante que quiera seguir estudios superiores, esto se traduce en tres asignaturas que están convalidadas y que no se realizan en Inacap, además de otros beneficios. 

 

La Especialidad cuenta con sala de informática y una oficina donde se realizan actividad prácticas (juegos de roles).

Campo Laboral

  • Empresas pequeñas, medianas y grandes, de servicios y productivas, del sector privado y  del  sector público a nivel nacional, regional y municipal.

  • En los departamentos de personal, bienestar, remuneraciones, comercial, marketing, bodega y producción u operaciones.

  • Administrando su propia empresa.

ELECTRÓNICA.

La electrónica es una de las tantas ramas de la física y especialidad de la Ingeniería que se encarga del control, conducción y flujo de los electrones o cualquier partícula cargada eléctricamente.

​

La industria electrónica nacional ha conseguido crecer gracias a la demanda interna proveniente de estos sectores, de productos tales como equipos eléctricos y de iluminación, equipos y herramientas de instrumentación y productos de automatización y control industrial, entre otros.

​

Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, se espera las siguientes competencias asociadas a la ESPECIALIDAD  que realice el estudiante:

  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de electrónica.

  •  Inspeccionar y diagnosticar fallas de funcionamiento en circuitos electrónicos, equipos y sistemas electrónicos industriales, con o sin control automático.

  •  Instalar y montar equipos y sistemas electrónicos industriales, de acuerdo al diseño y características técnicas del proyecto, utilizando las herramientas e instrumentos adecuados, respetando la normativa eléctrica, ambiental y de seguridad.

  • Mantener preventiva y correctivamente equipos, sistemas, dispositivos y componentes electrónicos, utilizando instrumentos y materiales apropiados.

  • Configurar el funcionamiento automático de sistemas y equipos electrónicos simples, tales como equipos de domótica, ascensores, portones eléctricos, riego automatizado, iluminación y otros.

 

Campo Laboral:

​

El Técnico de Nivel Medio en Electrónica puede desempeñarse en empresas  relacionadas con diversos productos electrónicos:

​

  • Empresas de sistemas digitales y computadores, de comunicación, control automático,

  • Empresas que posean instrumentación, maquinaria y sistemas electrónicos del rubro de la minería, siderurgia, alimenticia, empresas de producción y distribución de energía eléctrica, pesca, celulosa, agrícola, planta química, textiles, metalmecánica, automotrices.

  • De forma dependiente como independiente.

​

A la vez es importante mencionar que contamos con convenio de convalidación de asignaturas con el INSTITUTO PROFESINAL SANTO TOMAS,  LA SERENA, para todo estudiante que quiera seguir estudios superiores, esto se traduce en tres asignaturas que están convalidadas y que no se realizan en Santo Tomas, además de otros beneficios. 

La Especialidad cuenta con dos talleres de Electrónica, donde realizan actividades prácticas vinculadas con su especialidad.

TELECOMUNICACIONES.

Las telecomunicaciones son la trasmisión a distancia de datos de información por medios electrónicos y/o tecnológicos.

​

Los datos de información son transportados a los circuitos de telecomunicaciones mediante señales eléctricas.

​

Se prevé que este sector siga desarrollándose muy rápidamente. Por ejemplo, cada vez habrá más interés en producir y difundir tecnologías que posibiliten la integración de servicios de telefonía, video y datos. En este escenario, la especialidad de Telecomunicaciones cumple la importante labor de contribuir al desarrollo tecnológico y económico del país.

​

Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, se espera las siguientes competencias asociadas a la ESPECIALIDAD  que realice el estudiante:

- Instalar equipos y sistemas de telecomunicaciones de generación, transmisión, repetición, amplificación, recepción y distribución de señal de voz, imagen y datos, según solicitud de trabajo y especificaciones técnicas del proyecto.

- Instalar y/o configurar sistemas operativos en computadores o servidores con el fin de incorporarlos a una red laN, cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad establecidos.

-  Realizar medidas y pruebas de conexión y continuidad de señal –eléctrica, de voz, imagen y datos– en equipos, sistemas y redes de telecomunicaciones, utilizando instrumentos de medición y certificación de calidad de la señal autorizada por la normativa vigente.

- Instalar y configurar una red de telefonía (tradicional o iP) en una organización según los parámetros técnicos establecidos.

-Realizar mantenimiento y reparaciones menores en equipos y sistemas de telecomunicaciones, utilizando herramientas y pautas de mantención establecidas por el fabricante.

- Aplicar la normativa y los implementos de seguridad y protección relativos al montaje y el mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones y la normativa del medio ambiente.

- Instalar y configurar una red inalámbrica según tecnologías y protocolos establecidos.

- Detectar y corregir fallas en circuitos de corriente continua de acuerdo a los requerimientos técnicos y de seguridad establecidos.

-Determinar los equipos y sistemas de comunicación necesarios para una conectividad efectiva y eficiente, de acuerdo a los requerimientos de los usuarios.

 

Campo Laboral:

​

El egresado podrá desempeñarse en;

- La industria de las telecomunicaciones y otros sectores de la economía, tanto públicos como privados, además de ejercer su profesión de manera independiente.

- Soporte de sistemas de redes y telecomunicaciones en empresas proveedoras de telecomunicaciones.

- Empresas de telefonía fija y móvil., transporte de datos, televisión abierta y de pago.

Nuestro Liceo cuenta con un Cet Centro de Experiencia Tecnológica, implementado por telefónica Chile, ya que contamos con convenio con esta transnacional, que cuenta con instalaciones del más alto nivel en las telecomunicaciones, telefonía IP, racks de electricidad, módems de instalación de televisión abierta, telefonía e internet entre otros.

La finalidad de este laboratorio se enfoca fundamentalmente en fortalecer los procesos formativos de la especialidad de Telecomunicaciones, un laboratorio con tecnología de punta  que permite acercarse a las necesidades de la industria en términos de competencias técnicas y ser protagonistas de su propio aprendizaje.

Cantournet #725, La Serena ; Fono: +56 51 2228228

©2019 por Liceo Ignacio Carrera Pinto. Creada con Wix.com

bottom of page